SOL RE7
Fui hasta la ribera, la misma que antaño,
SOL
un lejano abril de hace cuatro siglos
RE7
vio a don Juan de Vera bajar de aquel barco
SOL
y darle su nombre al agreste sitio.
SOL RE7
Las cuarenta chozas que se levantaron
SOL
sobre las arenas bajo el sol ardiente
RE7
murmuran el eco de un viejo milagro,
SOL
y oigo la leyenda que ciñó tu frente.
SOL7 DO
Desde Punta Inga voy a Yatictá
RE7 SIm7
Arazá recibe mi triste orfandad,
MIm LAm
Ñaró se desliza para recordar
RE7 SOL
que el río es furioso en ese lugar.
SOL7 DO
Tacurú y Tacuara pintan con azul
RE7 SIm7
un noble madero con forma de Cruz
MIm LAm
y el Arazaty parece añorar
RE7 SOL
aquel viejo tronco de fuerte urunday.
Recitado:
Los nativos temen el Payé-Guazú,
con noble urunday se labró tu cruz…
Dicen que, tres rayos, lanzó el Creador
y el indio aguerrido a tus pies lloró.
Por las siete puntas va mi corazón
con las luminarias que mayo encendió.
Son siete las velas, como es de esperar,
que cuentan la historia del viejo solar.
SOL RE7
Las familias siempre quieren encender
SOL
lumbres que se apagan al amanecer
RE7
Y en la roja aurora de sangre otoñal
SOL
mayo se perfuma con nubes de azahar.
SOL RE7
Llego con mi canto hasta el Paraná,
SOL
ya no están las chozas que fundó don Juan,
RE7
hoy es imponente la enorme ciudad
SOL
pero sigue erguida la cruz de urunday.
SOL7 DO
Desde Punta Inga voy a Yatictá
RE7 SIm7
Arazá recibe mi triste orfandad,
MIm LAm
Ñaró se desliza para recordar
RE7 SOL
que el río es furioso en ese lugar.
SOL7 DO
Tacurú y Tacuara pintan con azul
RE7 SIm7
un noble madero con forma de Cruz
MIm LAm
y el Arazaty parece gritar
RE7 SOL
aquí esta Corrientes junto al Paraná.
Este fichero es trabajo propio de su transcriptor y representa su
interpretación personal de la canción. El material contenido en
esta página es
para exclusivo uso privado, por lo que se prohibe su
reproducción o retransmisión, así como su uso para fines comerciales.